Terapia fotodinámica en el tratamiento endodóntico incrementa significativamente el aclaramiento bacteriano previniendo una periodontitis apical

  1. Mario Zorita García
  2. Luis Oscar Alonso Ezpeleta
  3. Marta Cobo
  4. Rosa del Campo
  5. Cristina Rico Romano
  6. Jesús Mena Álvarez
  7. Álvaro Zubizarreta Macho
Revue:
Quintessence: Publicación internacional de odontología

ISSN: 0214-0985

Année de publication: 2020

Volumen: 8

Número: 4

Pages: 260-269

Type: Article

D'autres publications dans: Quintessence: Publicación internacional de odontología

Résumé

Objetivos: Análisis de la actividad antimicrobiana del tratamiento fotodinámico como medida coadyuvante al tratamiento endodóntico convencional, en particular frente a Enterococcus faecalis. Materiales y métodos: Se incluyó un total de 42 dientes de raíz única de 33 pacientes con periodontitis apical. El muestreo se desarrolló en tres etapas: (1) inmediatamente tras acceder al conducto radicular, (2) después de la instrumentación química y mecánica y finalmente, (3) tras la aplicación de la terapia fotodinámica. La carga bacteriana de cada muestra se cuantificó sembrando placas de agar sangre y agar M-Enterococcus selectivo. Se identificaron todas las colonias en crecimiento utilizando la técnica MALDl-TOF (Bruker; desorcíón/ionización mediante láser asistido por matriz acoplada a un analizador time-of-flight) y se determinó la composición de toda la microbiota bacteriana en la primera muestra por PCR-EGGD (reacción en cadena de la polimerasa- electroforesis en gel con gradiente de desnaturalización) utílizando primers ADN recombinante 16 (ADNr 16) y la secuenciación selectiva de nucleótidos. Resultados: El tratamiento endodóntíco obtuvo una reducción media de la carga bacteriana cultivable de 1,12 log, mientras que la combinación con terapia fotodinámica incrementó significativamente el aclaramiento bacteriano (P < 0,0001 ). Se detectaron células viables de E. faecalís en el 16,6 % de los conductos radiculares con un valor medio de 93 ufc por diente que se redujo a 67 y 9 ufcldiente después de la endodoncia convencional y la terapia fotodinámica, respectivamente. La detección molecular de E. faecalis mostró que esta especie estaba presente en el 23,2% de las muestras iniciales. El análisis por EGGD evidenció la existencia de una microbiota más compleja que la observada utilizando los cultivos clásicos. Conclusiones: La terapia fotodinámica como medida coadyuvante al tratamiento endodóntico da lugar a una reducción significativa de la carga bacteriana de E. faecalis por lo que debe considerarse en la prevención de la periodontitis apical.