Observaciones de los terceros molares superiores en pacientes que acuden a la consulta de ortodoncia sin tratamiento previo
- Juan Sánchez Holgado 1
- Beatriz Morandeira Lázaro 1
- Iván Nieto Sánchez 1
- Inés Díaz Renovales 1
- Javier de la Cruz Pérez 1
-
1
Universidad Alfonso X el Sabio
info
ISSN: 0210-0576
Datum der Publikation: 2016
Ausgabe: 46
Nummer: 3
Seiten: 122-129
Art: Artikel
Andere Publikationen in: Revista Española de Ortodoncia
Zusammenfassung
Estudio descriptivo transversal en el que se seleccionan 161 pacientes, empleando un método de muestreo no probabilístico de casos consecutivos, de ambos sexos y con unas edades comprendidas entre 13 y 55 años de edad, que acuden a la Clínica Universitaria de Ortodoncia del Alfonso X de Madrid sin tratamientos de ortodoncia ni ortopedia maxilar previos, con la dentición totalmente recambiada y a los que no se les haya realizado la extracción de los terceros molares. El 70,8% de los pacientes tenía los terceros molares superiores. Utilizando el método de Shiller, que mide el ángulo del tercer molar respecto al plano oclusal, un 32% de los terceros molares se observaban con una inclinación distoangular (11-70º hacia distal), un 19,5% verticales (0-10º como máximo hacia mesial o distal) y el 19,2% con una inclinación mesioangular (11-70º hacia mesial). Se observó una relación estadísticamente significativa con valor de p < 0,05 entre la angulación del tercer molar superior con su estadio de erupción, la discrepancia oseodentaria, la inclinación de los incisivos y el alineamiento de los sectores posteriores en la arcada superior.