Elaboración y valoración de un cuestionario para el estudio de la satisfacción laboral y absentismo en personal sanitario

  1. GONZALEZ SOLANA, ILDEFONSO
Supervised by:
  1. Gil Rodríguez Caravaca Director

Defence university: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 23 January 2004

Committee:
  1. Ángel Gil de Miguel Chair
  2. Margarita González Mosquera Secretary
  3. Juan José Criado Álvarez Committee member
  4. Jose Fereres Alvarez Committee member
  5. Jesús González Lama Committee member

Type: Thesis

Teseo: 107123 DIALNET

Abstract

ESTUDIO DESCRIPTIVO TRANSVERSAL MEDIANTE UN CUESTIONARIO ESTRUCTURADO AUTOCUMPLIMENTADO. EL CUESTIONARIO SE ELABORÓ MEDIANTE GRUPOS DE DISCUSIÓN Y POR REVISIÓN DE LA LITERATURA SOBRE EL TEMA. LA POBLACIÓN ENCUESTADA FUERON LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS. ESTIMACIÓN MUESTRAL: 1.067 TRABAJADORES. NIVEL DE CONFIANZA 95%. PRECISIÓN 3%. P=0,5. SE LLEGÓ A 2.668 PARA UNA RESPUESTA ESTIMADA DEL 40%. SE ELABORÓ UN CUESTIONARIO DE 59 PREGUNTAS CERRADAS SEGÚN LA ESCALA DE LIKERT. LA FIABILIDAD DEL INSTRUMENTO ES ALTA. SE CONFIRMARON 11 DE LAS 14 DIMENSIONES PLANTEADAS EN LAS HIPÓTESIS: CONTENIDO DEL TRABAJO, AUTONOMÍA Y CONTROL, USO DE HABILIDADES Y APTITUDES, REMUNERACIÓN, PROMOCIÓN, ESTABILIDAD EN EL EMPLEO, RECONOCIMIENTO, ESTILOS DE DIRECCIÓN, EFECTOS DEL TRABAJO SOBRE LAS OTRAS FACETAS DE LA VIDA DEL SUJETO, EFECTO DE LAS OTRAS FACETAS DE LA VIDA DEL SUJETO SOBRE EL TRABAJO. LAS TRES DIMENSIONES RESTANTES, SE AGRUPAN DE MANERA CONSISTENTE EN: CONDICIONES DE TRABAJO, RELACIONES SOCIALES Y COHESIÓN, COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN. LA EDAD MEDIA DE LOS ENCUESTADOS FUE DE 40 AÑOS. LAS MUJERES REPRESENTARON EL 67.5% Y LA CATEGORÍA PROFESIONAL MÁS REPRESENTADA ES ATS/DUE (26.3%). LA MAYORÍA POSEEN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERIORES O MEDIOS (65.1%) Y EL ESTADO CIVIL CONTESTADO EN EL 59.4% ES CASADO. EN CUANTO A LA SITUACIÓN LABORAL, EL 69.5% LLEVAN 10 O MÁS AÑOS TRABAJANDO EN EL CENTRO; EL TIPO DE CONTRATACIÓN MÁS FRECUENTE ES EL FIJO (67,6%), Y EL 71,9% TIENEN TURNO DE MAÑANA. EL 78.7% DE LOS ENCUESTADOS SE SIENTEN SATISFECHOS O MUY SATISFECHOS EN SU VALORACIÓN GLOBAL DEL TRABAJO. RESPECTO AL ABSENTISMO DECLARADO POR LOS ENTREVISTADOS, EL 38,3% ADMITE HABER TENIDO UNO O MÁS PROCESOS DE AUSENCIA AL TRABAJO DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, SIENDO LA MEDIANA DE 4 DÍAS Y LA MEDIA DE 17 DÍAS. LA INTENCION DE CAMBIO DE PUESTO DE TRABAJO DENTRO DEL CENTRO (CAMBIO A OTRO SERVICIO O DEPARTAMENTO) SE MANIFIESTA