Recepción de la Literatura Española e Hispanoamericana en Turquía

  1. Sari, Kubra
Dirigida por:
  1. Juan Carlos Gómez Alonso Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 30 de octubre de 2013

Tribunal:
  1. Tomás Albaladejo Presidente/a
  2. Javier Rodríguez Pequeño Secretario/a
  3. Consuelo Martínez Moraga Vocal
  4. Rosa María Navarro Romero Vocal
  5. Alfonso Martín Jiménez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Se ha realizado un estudio de la recepción de la Literatura española e hispanoamericana en Turquía, partiendo de la metodología aportada desde la estética de la recepción y de los estudios culturales, así como de la teoría de los polisistemas. Los conceptos de alteridad e identidad han servido de soporte de esta base teórica. En esta Tesis doctoral se ha podido determinar y analizar el canon literario establecido en las instituciones de enseñanzas turcas respecto a la literatura española e hispanoamericana, partiendo del conocimiento que de las mismas se tiene a través de sus traducciones, ya directas desde el español, ya desde otras lenguas. Lo mismo en el mundo cultural de Turquía, fuera del ámbito académico, a través de las manifestaciones realizadas a través del cine, de las ediciones culturales y de las revistas especializadas. Asimismo, se han identificado los factores principales que inciden en la traducción de unas y otras obras literarias, vinculando la cultura de partida a la cultura de llegada a partir de las traducciones, de la historia propia de la traducción en Turquía, de las relaciones histórico-culturales existentes, y por supuesto, de los escritores y traductores más importantes en este campo de estudio.