Evaluación de la vía clínica de la cirugía de la hernia inguinal en un servicio de cirugía general

  1. Carvajal Balaguera, J.
  2. González Solana, I.
  3. Máquez Asencio, M
  4. Hernández Lorca, I.
  5. Martín García-Almenta, Mercedes
  6. Cerquella Hernández, C.
Revista:
Revista de calidad asistencial

ISSN: 1134-282X

Año de publicación: 2010

Volumen: 25

Número: 5

Páginas: 250-259

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.CALI.2010.03.006 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista de calidad asistencial

Resumen

Objetivo El objetivo de este trabajo es conocer el grado de implantación de la vía clínica (VC) de la hernia inguinal (HI) y su impacto en la satisfacción del paciente. Material y método El 2 de enero de 2008 se implantó en nuestro hospital la VC de la HI tras 3 meses de estudio piloto. Se estudió a todos los pacientes intervenidos de HI e incluidos en la VC durante el año 2008. Los criterios de evaluación incluyen el grado de cumplimiento, los indicadores de efectividad en la atención clínica y los indicadores de satisfacción basados en la encuesta. Resultados Tras la implantación de la VC y después de un año de la puesta en marcha se realizaron 582 reparaciones de HI. Se excluyó del estudio a 85 casos (14,6%) por no cumplir los criterios de inclusión. Finalmente el estudio se realizó con 497 pacientes. Edad media: 56,6 años (21�88); 49 mujeres (9,8%) y 448 hombres (90,2%); 273 hernias derechas (54,3%) y 224 hernias izquierdas (45,7%); 473 hernias primarias (95,2%) y 24 hernias reproducidas (4,8%); 441 hernias unilaterales (88,7%) y 56 hernias bilaterales (11,3%). Estancia media: 1,1 días (1�11). Grado de cumplimiento de la estancia: 96,8%. Grado de cumplimiento de la profilaxis quirúrgica: 87,7%. Grado de cumplimentación de los registros de la VC por enfermería: 86,5%. Grado de cumplimentación de los registros de la VC por el personal médico: 80,7%. Morbilidad global: 16%. Consentimiento informado correctamente cumplimentado: 97,8%. Entrega del informe definitivo el día del alta: 98,6%. Se recogieron 369 encuestas de satisfacción (índice de respuesta del 74,2%). Grado de satisfacción de la información recibida: 96%. Correcto tratamiento del dolor: 87,6%. Estancia adecuada: 81%. Hostelería entre aceptable y buena: 95%. Grado de satisfacción con la atención recibida: 97,5%. El 97,4% de los pacientes estudiados recomendaría a un familiar este servicio. Conclusión La puesta en marcha de la VC de la HI ha supuesto una buena integración de los servicios implicados en esta. Los pacientes han manifestado un alto nivel de satisfacción con el servicio recibido, pero hay aspectos que debemos mejorar en la información y la comunicación con el paciente, en los protocolos de actuación, en los criterios de evaluación, en los registros de la VC y en el modelo de la encuesta de satisfacción