Satisfacción de vida en los centros de mayores

  1. María José Flores Tena
Revista:
Quaderns d'animació i educació social

ISSN: 1698-4404

Any de publicació: 2018

Número: 27

Tipus: Article

Altres publicacions en: Quaderns d'animació i educació social

Resum

We are currently living a great transformation in society due to an increase in life expectancy, due to a higher quality of life; This represents a new challenge for society, adapting the centers to the needs, demands and expectations that are changing in the population. The purpose of this article is to compare the degree of participation of older people and the satisfaction they have in the Centers for the Elderly in the Municipality of Madrid; it took us to interview 200 users; the results show that there is great satisfaction within the centers.

Referències bibliogràfiques

  • Alcalá, M.E y Valenzuela, E. (2000). El aprendizaje de los mayores ante los retos del nuevo milenio. Madrid, Edit. Dykinson.
  • Ander-Egg, E (2002). Metodología y práctica de la animación sociocultural.
  • Amorós Martí, P y Otros. (2006): Construyendo futuro: las personas.
  • Delors (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de Comisión Internacional sobre la Educación par ael siglo XXI. Ediciones UNECSO.
  • García Llamas, J.L; González Galán, M.A y Ballesteros Velázquez, B(2001). Introducción a la investigación en educación. Madrid Uned. Mayores una sociedad emergente. Alianza Editorial. Madrid.
  • López Hernández, M.B. Servicio de ayuda a domicilio: descripción y modelos administrativos. En: MARTÍN YELAMOS, A. La intervención profesional en la ayuda a domicilio. Formación Alcalá. Madrid, 2003.
  • Montoya, J. Fernández, M. (2002). Psicología del envejecimiento. Pirámide. Madrid.
  • Montoya Sáez, Josefa Magdalena. (2003): Educación de las Personas Mayores. Uned. Madrid
  • Rodriguez Rodriguez, P. (2007): Residencias y otros Alojamientos para Personas Mayores. Panamericana. Madrid.
  • Pérez Serrano, G (2006): Calidad de Vida en Personas Mayores. Editorial Dykinson. Madrid.
  • Pérez Serrano, G (2006): ¿Cómo intervenir personas mayores? Dykinson. Madrid.
  • De Miguel S, Pilar Lalana Ara, Mª Teresa Martín. (1999). Genésis y sentido actual de la Animación Sociocultural. Sanz y Torres.
  • Sarrate Capdevilla, M.L. (2006). Atención a las personas mayores. Intervención práctica. Madrid: Universitas.
  • Seijas Villadangos, Esther. (2004): Los derechos de las personas mayores. Boletín Oficial del Estado. Madrid.
  • Vilar Posada, F (2006). Psicología de la vejez. Alianza Editorial.