Impacto en el estado de salud en mayores de 70 años supervivientes a la covid-19 durante la primera ola pandémica y factores pronósticos de mortalidad al año
- Javier Gómez Pavón Zuzendaria
- Alberto Socorro García Zuzendarikidea
Defentsa unibertsitatea: Universidad Alfonso X el Sabio
Fecha de defensa: 2023(e)ko martxoa-(a)k 10
- Rocio Ayala Muñoz Presidentea
- Mercedes Martín García-Almenta Idazkaria
- Jesús Mora Fernández Kidea
- Rafael Bielza Galindo Kidea
- Francisco Sánchez del Corral Kidea
Mota: Tesia
Laburpena
Tras comprobar la escasez de estudios enfocados al seguimiento del paciente superviviente a la infección por el virus SARS- CoV-2 ; en especial al grupo afectado más longevo, se planteó la realización de un trabajo bajo la perspectiva de la siguiente hipótesis: Si se analizan que factores influyen en la mortalidad y el impacto en la salud , elaborando un seguimiento en base a los datos obtenidos tras el alta hospitalaria se podrá elaborar un plan de intervención individualizado que describa y mejore los síntomas de cada paciente evitando las complicaciones que conllevan tras haber superado la COVID-19. Así mismo al tratarse de una enfermedad nueva interesaría realizar una comparativa con una cohorte de pacientes supervivientes a otra enfermedad no COVID prevalente en la población anciana que haya precisado ingreso hospitalario estudiando así las diferencias o similitudes con respecto a las características basales , el papel de la situación funcional , cognitiva , afectiva y de la fragilidad en la mortalidad a mediano plazo así como otros factores pronósticos de mortalidad . Objetivo Principal: 1.Analizar los factores asociados a la mortalidad a los 12 meses de pacientes mayores de 70 años supervivientes tras ingreso hospitalario por SARS-Co V-2. 2.Comparar de manera integral las consecuencias para la salud de los pacientes con COVID-19 que fueron dados de alta del hospital a los 12 meses con respecto a otra patología no COVID. Objetivos específicos: • Describir la incidencia de reingresos, deterioro funcional y cognitivo, y la alteración del estado de ánimo a los 3,6 y 12 meses. • Describir el estado de salud al año tras valoración geriátrica integral y determinar si los sobrevivientes de COVID-19 habían regresado a un estado de salud inicial.