Proyectos vigentes Proyectos en los que participa algún/a investigador/a

  1. Rendimiento y Salud en Esports

    Diego Muriarte Solana

  2. Observatorio Mundial de la Abogacía: implementación del Observatorio y expansión territorial al continente americano, México

    María Luisa García Torres

  3. Análisis de los efectos agudos en diferentes metodologías de entrenamiento de Crossfit

    Manuel Barba Ruiz

  4. Medición de la precisión del cementado de brackets realizado con una planificación digital.

    María José Viñas Pinedo

  5. Dr. ChatGPT: ¿Un Nuevo Paradigma en la Búsqueda de Información de Salud?

    Ivan Herrera Peco

  6. Evaluación retrospectiva de la relación exposición-respuesta de nivolumab y pembrolizumab en pacientes oncológicos.

    Ana López  Martín

  7. Mujer, salud y rendimiento

    Mª Soledad Amor Salamanca

  8. Estudio comparativo del tratamiento ortodóncico con alineadores y monitorización dental VS alienadores sin monitorización dental, en una muestra infantil.
  9. Análisis de tendencias en las redes sociales en el ámbito odontológico: perspectivas en YouTube, TikTok y otras plataformas.

    Rosa Rojo López

  10. Análisis prospectivo de la relación entre la temperatura y el estado muscular, el cortisol en saliva y el estrés, en profesionales con patología articular craneomandibular.

    Miguel Ángel Alvaredo Mateos

  11. Análisis de la incidencia lesional y los procedimientos de rehabilitación y readaptación tras una lesión en tenistas profesionales jóvenes y adultos

    Francisco Hermosilla Perona

  12. Impacto del olimpismo desde la perspectiva de género

    Sara Cerrolaza Tudanca

Proyectos finalizados Proyectos finalizados en los que ha participado algún/a investigador/a

2023

  1. Evaluación de la relación entre el estrés y sus marcadores en saliva, con el estado de la articulación temporomandibular y la musculatura craneocervical en estudiantes de grado.

    Miguel Ángel Alvaredo Mateos

  2. Metaverso aplicado a la docencia universitaria para evaluar el éxito académico.

    Esther Guervós Sánchez

  3. Validación de una metodología sostenible desarrollada en el contexto de digitalización de contenidos prácticos de laboratorio en el ámbito de Ciencias de la Salud.

    Elvira Benítez De Gracia

  4. Alimentación, Actividad Física y Salud en 360. Proyecto interdisciplinar de intervención educativa en una muestra de adolescentes de la Comunidad de Madrid.

    Vanessa Paloma Moreno Rodríguez

  5. Observatorio mundial de la Abogacía

    María Luisa García Torres

  6. Alfabetización en salud de la población en las redes sociales: Rol de los futuros profesionales sanitarios como generadores de contenidos

    Ivan Herrera Peco

  7. Creación y Desarrollo de Laboratorios Químicos Diferidos como Herramienta Docente

    María Pilar Tinoco Pastor

  8. Relación de la proteína Shoc2 con el envejecimiento del músculo esquelético y la sarcopenia

    Alba del Río Lorenzo

  9. Rendimiento y Salud en Esports (RYSE)

    Diego Muriarte Solana

  10. Generación de un vector asociado a adenovirus para la trasnsparencia de un anticuerpo neutralizante de amplio espectro (bNAb) frente a VIH-1 que induzca una baja respuesta antianticuerpo

    Víctor Manuel Sánchez Merino

  11. Extracellular vesicles role in cancer cell-neutrophils tumor microenvironment modulation

    Alberto Benito Martin

  12. Estudio de la incidencia de la fragmentación de ADN espermático en reproducción asistida

    Alberto Pacheco Castro